¿Todavía no tienes una cuenta? Puedes crearte una. Como usuario registrado tendrás ventajas como seleccionar la apariencia de la página, configurar los comentarios y enviar los comentarios con tu nombre.
He reflexionado que para poder avanzar en el camino de la destrucción del defecto hay que conocer la antitesis del defecto que se juzga o se analiza, ósea que si en un exabrupto de ira (cólera) por cualquier razón, para poderlo comprender hay que conocer cual es la virtud que la ?ira? encierra o atrapa para poder subsistir, ósea la fuente de energía de la cual el se alimenta, por que cuando usted lleva al laboratorio del análisis mental a un hecho donde se manifiesta la ?ira?, usted puede entender y saber que usted se salio de sus cabales o que se altero de mal forma ocasionando la manifestación sin control de la ?ira?, pero ¿Cómo la desintegro? ó mejor dicho ¿Como la comprendo?, por que saber que no debió ser el hecho de ?salirme fuera de control? por cualquier motivo que fuera, no significa que lo estoy asimilando o comprendiendo el hecho en si, claro que se siente el dolor al darse cuenta que perdió el control y que causo daño a un prójimo y a ti mismo, pero ¿Cómo elimino esos exabrupto de ?ira??, pues he comprendido que debo conocer la virtud que la ?ira? tiene atrapada o embotellada y ¿Cual es esa virtud? pues es la que debe manifestar PAZ.
También hay que eliminar o evadir los ?estados anímicos bajos? donde en una circunstancia especifica, uno se sale de control con cierta facilidad, por lo menos hasta que uno valla adquiriendo el dominio de uno mismo.
Orar siempre, y si es en un mismo sitio mucho mejor y cada vez que sienta la necesidad y venga de adentro el anhelo elevar un ruego a su Ser Interno.
Inmediatamente después del proceso de análisis de ?un hecho especifico donde un ego o defecto se ha manifestado? y que usted identificó como un defecto ?tal?, orar a su Yo Superior que lo elimine e inmediatamente y ver con la ?imaginación consiente? como la virtud que dicho defecto tenia atrapada aflora libre dentro de ti mismo y ocupa su espacio/tiempo dentro de ti ?si se pudiera llamar de esa manera?, si en el mismo ejemplo que venimos exponiendo de un hecho de cólera, imaginar (después claro que los elementos específicos hallan sido analizado y comprendido) que ese espacio/tiempo donde estaba la ira es ocupada por una sensación de PAZ; si fue una palabra desafiante de un prójimo el motivo de tu cólera pues te imaginará la misma escena pero poniendo como dije antes tu imaginación conciente que le responde con ?ternura, prudencia y firmeza?.
Quien me puede ayudar en esta reflexión para comprender mejor este proceso de comprensión y análisis de nuestras manísfetaciones negativas.
[ Este mensaje fue editado por: Robin el 06-03-2005 22:37 ]
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro